Viaje de lujo a Corea del Sur NUBA

Tradición, bienestar y vanguardia en Corea del Sur

En el corazón de Asia Oriental, Corea del Sur se despliega como un país de armonías poderosas.

La innovación tecnológica, el diseño de vanguardia y el refinamiento estético conviven con una profunda espiritualidad, un legado cultural milenario y una naturaleza que te envuelve desde el primer instante del viaje a Corea del Sur.

Cada rincón del país —desde las bulliciosas avenidas de Seúl hasta los remotos templos en lo alto de las montañas— refleja una dualidad fascinante. Los coreanos miran con determinación hacia el futuro, pero lo hacen con un firme compromiso por preservar su herencia. Este equilibrio perfecto entre lo ancestral y lo moderno se ha convertido en el mayor atractivo de Corea.

Redescubrir el bienestar coreano

En Corea, el bienestar no es una tendencia, es una filosofía de vida. Inspirado en la medicina oriental, el universo del wellness coreano va mucho más allá de lo estético, buscando un equilibrio holístico entre cuerpo, mente y energía.

Desde tratamientos en spas de diseño que combinan tradición y tecnología, hasta masajes con ingredientes naturales como ginseng, bambú o polvo de perla, las opciones son infinitas.

Pero también en experiencias exclusivas como sesiones de diagnóstico energético con expertos, clases privadas de maquillaje, colorimetría o rituales de belleza inspirados en antiguas cortes reales.

La cocina como lenguaje cultural

La gastronomía coreana es una forma de honrar la naturaleza, las estaciones y los lazos familiares. Aquí, cada plato cuenta una historia.

En un taller privado de cocina tradicional, guiado por un chef local, podrás descubrir los sabores complejos del kimchi para después prepararlo con la técnica ancestral de fermentación, conocer los secretos del sinseollo —plato ceremonial de la realeza— o aprender a armonizar texturas y colores según los principios del obangsaek, los cinco colores cardinales de la cocina coreana.

Y todo culmina en una mesa compartida, donde la armonía, el respeto y el arte de servir cobran un sentido profundo.

Dormir entre montañas y silencios

Una de las formas más profundas de conectar con el alma coreana es a través de una estancia en un templo budista tradicional. Lejos del ruido urbano, en plena montaña, serás recibido por monjes que te abrirán las puertas de su vida cotidiana.

Rituales al amanecer con cantos milenarios, meditación guiada bajo el murmullo de los árboles, ceremonias del té que enseñan a estar presente, paseos en silencio entre cedros centenarios… Cada gesto invita a reconectar con lo esencial, rendirse al ritmo de la naturaleza y dejarse transformar por la quietud.

Temple Stay Korea

Tocar el arte con las manos

En Corea, el arte tradicional se transmite en silencio, con precisión y respeto. Se trata de una forma artística que no se expone, sino que se honra, se toca y se siente.

En talleres privados con maestros artesanos, descubrirás técnicas milenarias como el Naejeonchilgi, una exquisita forma de marquetería con nácar utilizada para decorar objetos lacados con una delicadeza asombrosa; un oficio casi en extinción reservado a quienes comprenden su valor.

Además, podrás moldear tu propia pieza de cerámica en hornos tradicionales, practicar caligrafía con tinta y pincel de bambú, o teñir tejidos naturales siguiendo los antiguos métodos del jayeon yeomsaek. Todo en manos de artistas que han heredado sus conocimientos de generación tras generación.

Caminos que susurran historias

Corea sorprende por su geografía, y es que, siendo un país dominado por montañas, las rutas por la naturaleza son incontables. Sus parques nacionales ofrecen rutas de senderismo que cruzan bosques, cascadas y miradores espectaculares.

Desde los picos sagrados de Jirisan, cruzando templos ocultos entre niebla y pinos, hasta las laderas doradas de Seoraksan en otoño, no se trata solo de caminar, sino de sentir cómo la espiritualidad del paisaje te envuelve paso a paso.

En la isla de Jeju, declarada Patrimonio Natural por la UNESCO, los campos de lava, los cráteres de volcán y los acantilados esculpidos por el viento componen un escenario único.

A veces, el lujo es poder perderse. Y encontrarse.

Viajar a Corea del Sur con NUBA es mucho más que descubrir un destino, es desvelar los matices de una cultura compleja y fascinante, donde cada gesto, aroma y paisaje deja una huella sutil pero imborrable.

Una experiencia transformadora, que solo puede vivirse de forma auténtica cuando se hace a medida.

Logo Corea 2025

COMPARTE EL ARTÍCULO

sobre el autor

Sandra Menieur
Periodista de profesión y vocación, encontré en el universo del marketing de NUBA la oportunidad de combinar mi curiosidad por el mundo con mi pasión por la escritura. He tenido la oportunidad descubrir los viajes desde una perspectiva diferente, compartiendo experiencias únicas y exclusivas que inspiran a los grandes viajeros a explorar nuevos destinos como nunca antes lo habían hecho. Creo que las palabras tienen el poder de abrir puertas hacia nuevos horizontes. ¿Me acompañas en este apasionante viaje? 

relacionados

LO MÁS LEÍDO

República Dominicana se ha consolidado como un referente internacional para los amantes del golf, con sus campos legendarios y paisajes espectaculares.

Enclavado en una península privada, Maxx Royal Bodrum es un refugio sostenible y exclusivo, donde el lujo se vive con conciencia y respeto por el entorno.

NUBA Studio es nuestra nueva casa en Barcelona. Un lugar donde arte, bienestar y gastronomía conviven para inspirar a los viajeros más exigentes.

China es un país de contrastes, donde la tradición y la modernidad conviven en perfecta armonía. Vive una inmersión incomparable en su cultura milenaria.

Enclavado en una península privada, Maxx Royal Bodrum es un refugio sostenible y exclusivo, donde el lujo se vive con conciencia y respeto por el entorno.

Arabia Saudita se presenta como un destino de contrastes sublimes, donde el tiempo parece detenerse entre el misterio del desierto y la pureza del Mar Rojo.